#08 De supervivientes a visionarios: Líderes para todos los colores

Los mejores líderes no solo conocen su estilo; saben cuándo y cómo cambiarlo para sacar lo mejor de cada persona.

Daniel Goleman


Ya sabemos que hay tantos estilos de liderazgo como personas en el mundo, pero también es cierto que hay patrones que se repiten. Hoy te invitamos a descubrir por qué algunos líderes y organizaciones parecen estar actuando en "Juego de Tronos" mientras otras siguen atrapadas en el Monopoly. 

¡Prepárate para un viaje colorido por la evolución del liderazgo! 🎨

Spoiler... Si ya has leído el post #06 Los colores de tu organización, sabrás de qué va la peli 😉.

El mundo cambia, las organizaciones también. ¿Y tu? No te quedas atrás, pero a veces cuesta darse cuenta, romper la inercia y conquistar nuevos caminos.

Podemos imaginar el liderazgo como una paleta de colores, en la que comenzamos con el negro y el blanco como colores básicos, hasta que empezamos a mezclar, crear nuevas combinaciones y acabamos con una gama cromática en 4K HDR que hace que te vuele la cabeza 🤯. Así funciona la Dinámica Espiral en las organizaciones. Vamos a repasar tu paleta cromática de liderazgo... ¿Dónde estás en el arcoíris organizacional?

🔴 El rojo: "Porque yo lo digo"

¿Te suena familiar tener un jefe que lidera como si fuera el capitán de un barco pirata? Pues sí, es el "Comandante"

Este es el clásico estilo "alfa". Piensa en Steve Jobs en sus primeros años: brillante pero temible. Las decisiones son rápidas, pero el ambiente puede estar más tenso que Pinocho dando un paseo por Leroy Merlín. 

Caso real: Una empresa donde el fundador toma todas las decisiones y los empleados viven pendientes de sus cambios de humor. ¿Te resulta familiar? 😅 En realidad, es un modelo muy simple de organización con todo el sentido en los años dorados del XIX.

💙 El azul: "El manual lo es todo"

¿Cuántas veces has oído "siempre se ha hecho así"? Aquí nuestro líder es "Manager".

Como una orquesta sinfónica, todo está perfectamente ordenado. El problema es cuando alguien quiere tocar jazz... Lo mismo tienes que cambiar de banda.

Otro caso real: Esas empresas donde hay un procedimiento hasta para elegir el sabor del café. Si trabajas en una Administración Pública, sabes de qué hablamos. También muchas empresas de mitad del XX iban por este camino: trajes azules, políticas rígidas, pero ¡funcionaba!


🟠 El naranja: "Show me the money!"

¿Tu objetivo del día es hacer que los números suban más rápido que los precios del supermercado? Hola, "emprendedor".

Es el reino de los KPIs, objetivos SMART y presentaciones de PowerPoint con gráficos que siempre van hacia arriba. Wall Street en los 80 era puro naranja (entre otros excesos). Y las tecnológicas de los 90, ¿qué me dices?

Caso actual: Las consultoras donde el éxito se mide en billetes y las palabras "sinergia" y "optimización" aparecen en cada frase. Cadenas multinacionales de esas que te dejan el catálogo de ofertas en el buzón de casa...

💚 El verde: "Conexión corporativa"

¿Tu oficina tiene más plantas que un jardín botánico, hacéis asambleas para decidir y hay sesiones de meditación a la hora del almuerzo? Nuestra "Gerente de personas" sabe lo que hace.

Aquí todas tienen voz, se trabajan los conflictos y tienen más valores que Groucho... Aunque a veces hay tantas voces que parece un karaoke corporativo.

En la práctica: Empresas y organizaciones con valores y convicciones sólidas, activistas y aquellas preocupadas por las personas vulnerables y los estropicios humanos. Identificamos nuestro valor y el impacto en nuestro ecosistema. 

💛 El amarillo: "El arte de la complejidad"

¿Tu organización se adapta más rápido que un camaleón en una tienda de pinturas? Seguro que está la figura del "visionario" que lo tiene muy claro, pero casi nadie le entiende.

Aquí es como jugar al ajedrez en 4D: flexibilidad, sistemas adaptativos y una visión que integra lo mejor de todos los niveles anteriores.

En la práctica: Organizaciones abiertas a experimentar con las estructuras y trabajar con la cultura. Equipos auto-organizados que funcionan como un ecosistema vivo. Buurtzorg en Holanda, Patagonia y muchas organizaciones lideran esta transición en todo el mundo, comenzando a darse cuenta del poder de la complejidad.

Aquí unas palabras del amigo Don Beck... 

Cada nivel de desarrollo no es un destino, sino un paso en un viaje continuo. La clave está en integrar lo mejor de cada color, adaptándose a la complejidad de los contextos, sin quedar atrapado en ninguno de ellos.

Don Beck • Co-creador de las Dinámicas en Espiral


Y ahora un reto... vete a tu color favorito y elige por dónde vas a comenzar a darle color a tu liderazgo 🛠️

Para líderes en rojo 🔴
Implementa "tiempo de escucha" diario con tu equipo
Practica la delegación gradual comenzando con pequeñas tareas
Establece un sistema de feedback anónimo
Para líderes en azul 💙
Programa "días de innovación" donde las reglas pueden romperse
Crea espacios para proponer mejoras a los procesos
Implementa "rotación de roles" mensual
Para líderes en naranja 🟠
Incluye métricas de bienestar junto a los KPIs tradicionales
Desarrolla programas de mentoring inverso
Establece objetivos de impacto social además de financieros
Para líderes en verde 💚
Implementa sistemas de decisión basados en consenso con límites de tiempo
Crea "círculos de innovación" multidisciplinares
Desarrolla programas de liderazgo compartido
Para líderes en amarillo 💛
Diseña sistemas adaptativos de organización
Implementa prácticas de "organización fractal"
Desarrolla métricas holísticas de éxito

Una nota final: no existe un color "perfecto". Cada nivel tiene su momento y su lugar. La clave está en reconocer dónde estás y hacia dónde quieres ir. Y recuerda: en el mundo del liderazgo, como en la vida, a veces hay que mezclar colores para crear obras maestras.

Y una bola extra: Si no puedes reírte de tu propio estilo de liderazgo, probablemente estés tomándote demasiado en serio.


Consorcio Andaluz de Impulso Social, Israel Sánchez 12 de enero de 2025
Compartir