El poder de la IA para la Transformación Organizacional


"El que no controla el viento, no puede dirigir su barco. "

John DOE • CEO de MyCompany

Controlar el uso responsable de la Inteligencia Artificial es clave para aprovechar su potencial en la transformación organizacional de manera ética y segura.

​01 Presentación


​El curso se desarrolla a través de seis sesiones formativas que combinan teoría y práctica, con una
duración de 3 horas cada una, distribuidas a lo largo de seis semanas entre abril y mayo de 2025.

Cada sesión sigue una estructura de workshop participativo que incluye:

Primera parte: exposición teórica y ejercicios (90 minutos)
Descanso (15 minutos)
Segunda parte: casos prácticos y trabajo colaborativo (75 minutos)

La formación avanza progresivamente desde los fundamentos de la IA hasta su implementación
práctica en organizaciones del tercer sector. Se utilizan herramientas de IA en tiempo real para
que los participantes experimenten directamente con las tecnologías que aprenderán a
implementar.

El enfoque práctico garantiza que al finalizar el curso, los participantes no solo comprendan los
conceptos teóricos, sino que hayan desarrollado competencias prácticas para implementar
soluciones de IA en sus organizaciones.

Cada persona participante tendrá acceso al entorno de formación CAIS, donde encontrará el material de seguimiento de la formación, las grabaciones de las sesiones, recursos, ejercicios, videos, enlaces y otras referencias clave para el aprendizaje. También herramientas de conexión como foros y chat de ayuda y consulta.

​04 Metodología

En un contexto donde el tercer sector y las entidades de Economía Social y Solidaria (ESS) enfrentan crecientes desafíos tecnológicos, ofrecemos un programa especializado en el uso ético de la inteligencia artificial (IA). Esta formación no solo incorpora tecnología de IA, sino que la integra éticamente en la misión social del tercer sector, reforzando el impacto y la sostenibilidad de las organizaciones. Este curso, impartido por José Ruibérriz, fomenta la implementación de IA de manera segura, alineada con los valores de la ESS.


El curso incluye:

Formación en los principios éticos de la IA para garantizar que el uso de IA respete los
derechos humanos y la justicia social.

Desarrollo de prompts y un GPT personalizado que reflejen las necesidades del tercer
sector.

Talleres prácticos para la aplicación de IA en contextos de ESS.

Manual de uso ético de IA en el tercer sector, facilitando la adopción de IA con una guía
clara y detallada.


02 Técnicas Avanzadas de Prompting 

Introducción a la ingeniería de prompts​.
Tipos de prompts: Zero-shot, One-shot y Few-shot​.
Técnicas avanzadas: definición de modelos de salida, instrucciones secuenciales y confirmación​.
Creación de prompts personalizados para el tercer sector​.
Taller práctico: personalización de respuestas con técnicas avanzadas​.

03 Introducción a los GPTs Personalizados

¿Qué son los GPTs y cómo funcionan?​.
Gestión de memoria y personalización en GPTs​.
Introducción a la creación de un modelo IA propio​.
Taller práctico: configuración de un GPT básico​.



04 Desarrollo y Optimización de GPTs Avanzados

Diseño de un GPT especializado para ONGs​.
Creación de una base de conocimiento en un GPT​.
Integración con bases de datos y fuentes de información​.
Taller práctico: implementación de funciones avanzadas en un GPT​.



05  Entrenamiento, Seguridad y Gobernanza

Preparación de la base de conocimiento para entrenamiento​.
Diferencias entre preentrenamiento y fine-tuning​
Seguridad en el uso de GPTs y cumplimiento normativo (GDPR)​.
Taller práctico: configuración de seguridad y permisos en un GPT​.

06 Ética, Seguridad y Hoja de Ruta

Riesgos en la implementación de IA: sesgos, privacidad y seguridad​.
Propiedad intelectual y regulación de contenido generado por IA​.
Estrategia para la adopción sostenible de IA en ONGs​.
Taller práctico: diseño de una hoja de ruta para la implementación de IA​.


01  Fundamentos y aplicación en el Tercer Sector

Conceptos básicos de la IA​.
Historia y evolución de la IA​.
Impacto de la IA en la transformación digital​.
IA en el tercer sector: oportunidades y desafíos​.
Automatización de procesos y análisis de datos​.




IA para transformar tu organización

02 Indice del programa

Abril 2025

Mayo 2025

green and multicolored robot figurine


Online
Tecnología
*Precio estándar. Consultar bonificaciones y precios especiales para entidades socias ó redes aliadas

 Inicio: 15 de Abril
 Cierre: 20 de Mayo
 100 % Online

18 horas. Bonificable por FUNDAE
6 sesiones online de 3 horas de 16h a 19h

Periodicidad semanal


234,00 €*

Inscripción   Más información

​Con esta formación estarás acreditando la adquisición de las siguientes competencias:

Desarrollo de técnicas avanzadas de prompting
Creación de prompts personalizados adaptados a las necesidades del sector.
Métodos para minimizar sesgos en las respuestas.
Implementación práctica de GPTs básicos y avanzados.
Diseño y optimización de GPTs especializados
Creación de bases de conocimiento y conexión con bases de datos.
Preentrenamiento y fine-tuning.
Configuración de medidas de seguridad y cumplimiento normativo (GDPR).
Ética y estrategia de implementación de IA en Organizaciones
Evaluación de riesgos asociados al uso de IA (sesgos, privacidad y seguridad).
Propiedad intelectual y regulación del contenido generado por IA.

Cada persona participante podrá diseñar una de ruta para la adopción sostenible de IA en su organización.

​03 Competencias adquiridas

​​


​El precio estándar es de 234 €.  No se incluye IVA al ser concepto exento de IVA.

Para entidades o personas socias de CAIS tienes disponible una reducción del 20% sobre el concepto de formación. El precio completo es de 195 €.

Si formas parte de una red aliada de CAIS (FIARE Banca Ética, COOP57, Som Energía o REAS) tienes disponible una reducción del 10%. El precio completo es de 213 €.

Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nuestro equipo.

Si quieres realizar la bonificación con créditos de FUNDAE, puedes contactar con Nora (gestion@cais.coop) para saber los créditos disponibles de tu organización. El máximo a bonificar corresponde a las 18 horas de formación online, por un importe total de 234 €. 


Podrás realizar el pago de la formación de forma inmediata a través de nuestra plataforma de pago, por PAYPAL o Stripe (Pago con tarjeta bancaria)

O también seleccionando Transferencia bancaria y enviándonos el justificante de la misma.

​06 Precio y bonificación

​05 Calendario

​07 Equipo facilitador

Jose Ruibérriz de Torres López


Transformación Digital y Economía Social y Solidaria (ESS)  

Con más de 20 años de experiencia en cooperación internacional y Economía Social y Solidaria (ESS), llevo una década impulsando la transformación digital en mi organización. Mi enfoque combina tecnología, metodologías estratégicas y valores de justicia social para mejorar la transparencia, eficiencia e impacto de las organizaciones del tercer sector.

Desde el equipo de dirección de Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP), he liderado procesos de innovación y gobernanza participativa en redes de ESS, promoviendo herramientas como inteligencia artificial, automatización y plataformas digitales para optimizar la gestión y la toma de decisiones. Desarrollo NexoONG, un ERP diseñado para fortalecer la planificación y la gestión financiera de entidades sociales.

Trabajo con OKR, marco lógico y Kanban para mejorar la planificación y ejecución de proyectos, favoreciendo un enfoque ágil y adaptable a los desafíos del sector. Actualmente, sigo explorando cómo la IA generativa y la digitalización pueden potenciar el impacto y la sostenibilidad de las organizaciones sociales.  

Contacta con CAIS

Protegido por reCAPTCHA, Política de privacidad & Términos de Servicio aplicar.
Separar las direcciones de correo electrónico con una coma.

Gracias por contactar con CAIS

Nuestro equipo le devolverá el mensaje tan pronto como sea posible.
Mientras tanto, le invitamos a visitar nuestro sitio web.

Puedes contactar con nuestro equipo para ampliar información, resolver alguna duda o aclarar algo que no te quede claro.